Año 10 - Nº 46 abril / mayo 2001

• Informe: Embarazo. Crónica de un nacimiento, escrita por una abuela especialista (Frida Kaplan). Embarazo y Gestalt (María Pichot). Ser embarazada hoy (Diana Wechsler). El bebé y su relación con el embarazo de su mamá (Susana Berman). Parirás con derechos (Viviana Tobi). Embarazo y reflexología holística (Andrea Sujatovich). Esferodinamia y embarazo (Anabella Lozano y Silvia Mamana). El método Feldenkrais en el embarazo (Raquel Aizencang). El milagro de existir (Alicia Nuñez). El sistema Río Abierto en el Embarazo (Cristina Navarro y Fernanda Paradela). Fotografías: Viviana Bufalini.

• Guía de Profesionales Especializados.

• Nota Poster: Vida Intrauterina, el desarrollo del embrión al bebé; ilustraciones a tamaño natural. (Julia Pomiés).

• Cuando el Blindaje se hace cuerpo (Mónica Groisman describe uno de sus "talleres de enero": el trabajo con siluetas y mapas tiene derivaciones muy interesantes).

• El cuerpo del agente de salud (Susana Kesselman advierte situaciones de riesgo).

• De la memoria genética a la gesta corporal. (Daniel Calmels).

• Columna Vertebral Vs. Fuerza de Gravedad (Rubén Seijas).

• Cuerpo y tabaco. (Ibis Mistorni).

• Agenda.

• Comentario de libros.

 

 Año 10 - Nº 47 junio / julio 2001

• Informe: La Ira: algunos recursos para enfrentar, descargar o transformar la energía acumulada. Sobre el "estar airado", escribe Mónica Groisman. Los diversos escenarios de la Ira, descriptos por Susana Kesselman. ¿Qué hacer en la clínica?; responde Mario Buchbinder. Una visión desde la terapia neoreichiana (Nora Cherñajovsky). La Marcha de la Bronca (Miguel Doña). Que también es esperanza (Mirta Casado). La ira y el acto creador (Susana Estela). Una propuesta bioenergética (Gerardo Smolar). Bajo la mirada de los niños (Lidia Crescente y Carlos Carraro). Mala prensa (Caudina Gonçalvez y Mariana Litvin). La ira en el Trabajo Corporal (Andrea Sommerfleck).

• El Hospital Público y la Clínica Corporal: según la experiencia de Liliana Singerman.

• Gimnasia terapéutica. (Juan C. Petrelli y Mónica Resnik).

• Marcha por el derecho a la vida (Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo).

• Movimiento Auténtico: El silencio como encuentro, comunión y celebración (escribe Karin Fleischer).

• Entre opuestos la vida se encuentra a sí misma. Reflexiones gestálticas y meditativas de Graciela Cohen.

• Los Tigres de la Cólera (Carlos Trosman).

• Agenda.

• Comentario de libros recibidos.

 

  Año 10 - Nº 48 agosto / septiembre 2001

• Informe: Rehabilitación: Danza Integradora, una actividad artística, educativa y terapéutica, según la experiencia personal y profesional de Susana González Gonz. Rehabilitación y Kinesiología: aprendizajes mutuos, según Olga Nicosia. Rehabilitación de sanos y enfermos, escribe Susana Berman. Sexualidad y discapacidad (María Angélica Familume). El masaje en la rehabilitación (Silvia Rodríguez Boero). Masajes de rehabilitación en post-operatorios de cirujías plásticas (Mirta Casado). Biodanza en la Lengua de Señas (Ana María Vitale). Danza sin límites (Marina Gubbay, Gabriela Güebel, Andrea Fernández). Propuestas de la Esferodinamia (Ladys González, Carola Yulita). Un caso de Parkinson juvenil (Silvia Mamana, Patricia Frola). María Fux y los estímulos creativos (entrevista de Andrea Sommerfleck).

• Guía de Profesionales especializados.

• Fisioterapia (Lionel Pannunzio).

• Imaginación, una interfaz entre el cuerpo y la mente (escribe Hugo Perrone, profesor de filosofía y eutonista).

• Danza Armonizadora (Elida Noverazco).

• Parto Eutónico (Frida Kaplan y Marcela Arias Uriburu).

• Expresión corporal (Déborah Kalmar).

• Agenda de cursos, talleres, seminarios y actividades gratuitas.

 

  Año 10 - Nº 49 octubre / noviembre 2001

• Informe: Rehabilitación, Segunda Parte: El Convalesciente (Susana Kesselman, resonando con Nietzsche). El trabajo con niños (escribe Mariana Litvin). El Concepto Bobath y el Neurodesarrollo (Adriana Moschini). La vejez, rehabilitaciones del cuerpo biológico y el cuerpo social (Elvira Figueroa). Osteopatía, un caso clínico (Margarita Campos).

• Guía de Profesionales especializados.

• Nota Póster: Los Anticonceptivos. Una guía detallada de cuáles son y cómo funcionan. (Julia Pomiés).

• Los derechos reproductivos en la Argentina. Adhesión de Kiné a la campaña por la aprobación de la Ley de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. (Textos de María José Lubertino y Coca Trillini).

• La desnudez del arte. Un texto de Víctor Fuenmayor, venezolano, doctor en Semiología, crítico de arte y discípulo de Patricia Stokoe.

• Las lógicas del cuerpo (escribe Mónica Groisman).

• Psicoanálisis y Bioenergética: entre lapsus y corazas (Luis Stoppiello).

• Entrega al Movimiento (Paulina Ossona).

• Danza Integradora: relato de una vivencia (Susana Gonzalez Gonz).

• MoTrICS: preparando el XIV Encuentro Anual del Movimiento de Trabajadores e Investigadores Corporales para la Salud.

 

  Año 10 - Nº 50 diciembre 2001 / marzo 2002

• Informe: El cuerpo atacado; sobre la crisis, la guerra. Casi una encuesta (escribe Julia Pomiés). Ecos del Derrumbe (Elina Matoso). Cuerpos Impactados (Liliana Singerman). El horror globalizado (Liliana Genijovich). Hábitat en la rotura (Patricia Mercado). Construir imágenes propias (Susana Estela). Arriba el telón, la vida continúa (Beatriz Amábile). Fatiga Crónica, en los profesionales de la estética y la salud (Susana Berman). La caída de los símbolos (María Adela Palcos). Crecimiento Vs. Supervivencia (Silvia Mamana). Integrar también las contradicciones (Mariana Litvin). En la Adolescencia (Andrea Sommerfleck). Azafatas, un caso especial (Claudia Naddeo, Elizabeth Bohrdt, Patricia Gerez). Recetas para cuerpos en crisis (Susana Kesselman). Del miedo al amor in útero (Frida Kaplan y Marcela Arias Uriburu). Recordar lo esencial (Graciela Cohen). Reconectándonos con la sombra (Karin Fleischer). La libertad de crear (Eliseo Rey).

• Arte Asiático: exaltación de las diferencias, un texto de Fermín Fèvre.

• Centro y Borde: cuerpo y escena en la clínica psicoanalítica. (Mario Buchbinder).

• Encuentros del MoTrICS: el Regional de Neuquén y el XIV Anual de Buenos Aires.

• Masaje Profundo (Alejandra Lieberman)

• Volver al Cuerpo (Orlando Zaslavsky).

• Agenda.

• Comentario de libros.